De ‘Dirigido por…’, septiembre de 2013.
dedicado al Cine Fantástico y de Terror Español, estrenos, comentarios y crítica de películas, noticias, etc. Es el blog de la Enciclopedia del Fantaterror Español www.fantaterror.com
lunes, 16 de septiembre de 2013
Jaume Balagueró ultima [Rec]4: Apocalipsis
Después de ceder las
riendas de la tercera entrega de la franquicia a su codirector en las dos
anteriores, Paco Plaza, en la desenfadada [Rec]3: Génesis, ahora es JaumeBalagueró el que toma el relevo para firmar la conclusión de la serie [Rec]4:
Apocalipsis. Para ello, el director ha recuperado al coguionista de [Rec]2,
Manu Díez, y ha optado por continuar la historia de la reportera Ángela Vidal,
a la que acompañará, de nuevo, la niña Medeiros. Explica el director que “una
de las prioridades es regresar al terror puro y salvaje de la original, y al
mismo tiempo dar respuesta a las incógnitas que la saga ha ido planteando todos
estos años”. Aprovechando el giro dado por Plaza, Balagueró rueda la película
de forma convencional, abandonando el formato found footage, y ambienta gran parte de la acción en una plataforma
petrolífera. El largometraje se estrenará en España en octubre de 2014.
De ‘Dirigido por…’, septiembre de 2013.
De ‘Dirigido por…’, septiembre de 2013.

martes, 10 de septiembre de 2013
José Ramón Larraz In Memoriam
José Ramón Larraz Gil,
director y guionista que dedicó su vida al cine, la novela y los cómics,
falleció el pasado 3 de septiembre en Málaga, a los 84 años. El cineasta,
nacido en Barcelona, desarrolló la mayor parte de su carrera en Inglaterra,
donde escribió Whirpool, la cinta de terror que se convirtió en su ópera prima.
Para aquella película,
utilizaría el pseudónimo de Joseph Larraz
como director, mientras que el guión corrió a cargo de un ficcionado Dan Daubeney. También en Inglaterra
dirigió Scream and die, o Las hijas de Drácula, entre otras.
En España estuvo muy ligado
al productor José Frade, con títulos como Polvos mágicos, con la que alcanzó
buenos guarismos de recaudación, Al filo del hacha o Descanse en piezas.
Su último trabajo fue la
producción televisiva Viento del pueblo (2002), una miniserie autobiográfica
del poeta alicantino Miguel Hernández. Además del cine y la televisión, publicó
novelas y fue autor de sus memorias en Del tebeo al cine, con mujeres de
película. Junto a Victor Matellano escribió un guión acerca del universo de Las
hijas de Drácula, además de escribir Vampyres, que se presentará en la sección Coming Soon del Festival de Sitges y la
Semana de Cine de Terror de San Sebastián de este año.

martes, 3 de septiembre de 2013
Próximos estrenos de fantaterror español
Para mitigar las penurias
de ‘la vuelta al cole’, nos espera un mes de septiembre repleto de novedades.
Además de la comentada
Afterparty, el viernes 13 de septiembre se estrenará la película de animación Justin y la espada del valor, una fantasía mediaval dirigida por Manuel Sicilia (El lince perdido, 2008).
El viernes 20 de septiembre, programa
doble. Óscar Rojo –Brutal Box, 2011– ha dirigido Omnívoros, vista en el pasado festival
Nocturna 2013. Un thriller donde un prestigioso crítico gastronómico acepta el
encargo de escribir un reportaje sobre la reciente aparición de restaurantes clandestinos;
su investigación le llevará a descubrir que en uno de ellos se organizan
reuniones furtivas de canibalismo, a cambio de grandes sumas de dinero. Cuenta
en su reparto con los actores Mario De la Rosa, Fernando Albizu, Paco
Manzanedo, Marta Flich, Sara Gómez, Ángel Acero y Elisa Matilla.
En la misma fecha llega a
las salas la opera prima del director conquense Juanra Fernández, Para
Elisa, de la productora cinematográfica Produccions del Primer Cinquena. El
filme, un psychothriller, nos introduce en una experiencia terrorífica basada
en un inocente juego infantil. Cuenta la historia de cómo una tarde cualquiera
para una joven estudiante que cuida de una inocente niña, se puede convertir en
su última tarde; esto sucede al traspasar el umbral del tercero izquierda, una puerta que conduce directamente a la boca del mal y donde la joven
estudiante, se convierte en el juguete
de una desequilibrada. Está protagonizado por Ana Turpin, Luisa Gavasa, Ona
Casamiquela, Jesús Caba, Sheila Ponce, Enrique Villén, Pep Antón Muñoz y Pablo
viña.
El 27
de septiembre será el turno de la duodécima película en la carrera de Álex de la Iglesia, Las
brujas de Zugarramurdi. Una terrorífica comedia donde dos parados, a quienes dan vida Mario
Casas y Hugo Silva, cometen un atraco y huyen perseguidos por la policía (Pepón
Nieto y Secun de la Rosa) y por la ex mujer de uno de ellos (Macarena Gómez); se
adentran en los bosques impenetrables de la Navarra profunda cayendo en las garras
de una horda de mujeres enloquecidas que se alimentan de carne humana.
Completan el reparto, Jaime Ordoñez, Terele Pávez, Carolina Bang, Santiago
Segura, Carlos Areces, Gabriel Delgado, María Barranco, Carmen Maura, Javier
Botet y Manuel Tallafé.
Ya en octubre, el viernes
4, llega Zipi y Zape y el
club de la canica, dirigida por Óskar Santos -El mal ajeno (2010)-, una comedia de aventuras
infantiles donde nuestros entrañables y traviesos mellizos son internados en el
Esperanza, un colegio donde los juegos están prohibidos; allí fundarán el Club
de la Canica, la resistencia infantil que desafiará la autoridad de los
adultos. Gracias a su inteligencia, su valentía y su inquebrantable fe en la
amistad, Zipi y Zape y el resto del club descubrirán un misterioso secreto que
se oculta en el colegio y vivirán la aventura más emocionante de sus vidas. El
reparto incluye a Javier Gutiérrez, Álex Angulo, Javier Cifrián, Claudia Vega,
Marcos Ruiz, Christian Mulas.
El día 25 de octubre
estrena por partida doble. Un filme de animación, la fantasía mediaval
infantil, El pequeño mago, dirigida
por el debutante Roque Cameselle en
2011.
También, otra opera
prima, La hermandad, dirigida por Julio Martí, de la productora Green Star Films, thriller terrorífico
donde una afamada escritora de novelas de horror se ve atrapada en un recóndito
monasterio regido por una antigua hermandad y en el que tendrá que descubrir un
oscuro secreto. Componen el reparto Lydia Bosch, Manuel Tallafé, Alejandro
Jornet, Borga Elgea, José Luis de Madariaga, José S. Isbert y Joan Vidal.
El 8 de octubre está
programado el estreno de una co-producción hispano-argentina, Séptimo, segundo
filme dirigido por Patxi Amezcua, quien también coescribe este thriller donde un
padre y sus dos hijos juegan a ver quién llega primero a la calle desde un
séptimo piso: si el padre en el ascensor o los niños por las escaleras; cuando
el padre llega a la planta baja, resulta que los niños no aparecen, no hay ni
hay rastro de ellos. A partir de ahí, comienza la búsqueda frenética de un
padre (Ricardo Darín) y una madre (Belén Rueda) por encontrar a sus hijos.
¿Dónde están? ¿Qué les ha ocurrido? ¿Por qué a ellos?

Estreno de ‘Afterparty’, de Miguel Larraya, en Artistic Metropol
El
próximo viernes 13 de septiembre, la madrileña sala Artistic Metropol estrena el
debut de Miguel Larraya, Afterparty.

Pase de ‘El celo’ de Antonio Aloy en 8MadridTV
El
próximo domingo 8 de septiembre, a las 00:00 h. , en la madrugada del domingo
al lunes, 8 Madrid TV proyecta El celo, que dirigió Antonio Aloy en 1999.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)