Ver Programación de Artistic Metropol.
dedicado al Cine Fantástico y de Terror Español, estrenos, comentarios y crítica de películas, noticias, etc. Es el blog de la Enciclopedia del Fantaterror Español www.fantaterror.com
jueves, 27 de diciembre de 2012
'Los días no vividos’ de Alfonso Cortés-Cavanillas, se estrena en Artistic Metropol
Una producción
apocalíptica, que gira en torno a la posibilidad del fin del mundo en 2012, es
el debut en la dirección de largometrajes del madrileño Alfonso Cortés-Cavanillas, un profesional de la producción televisiva, quien también lo produce, a través de su propia compañía La Caña Brothers, y coescribe.
Ver Programación de Artistic Metropol.
Ver Programación de Artistic Metropol.
Etiquetas:
Alfonso Cortés-Cavanillas,
La Caña Brothers,
Los días no vividos

miércoles, 26 de diciembre de 2012
Nace en Madrid Nocturna, un festival internacional de cine fantástico
Desde la desaparición en
1993 del Festival de Cine Imaginario y de
Ciencia-Ficción, Imagfic, en Madrid no existía un festival internacional
competitivo centrado en el género fantástico como tal. Ante esta situación, y
conocedores de esa necesidad, José Luis
Alemán, Sergio Molina y Luis M. Rosales, durante la
presentación del documental sobre Paul Naschy The Man Who Saw Frankenstein Cry
en el Fantasporto de 2010, decidieron llevarlo a cabo. De esta forma, se
comenzaron a establecer los primeros contactos hasta que, en septiembre de
2012, con José Luis Alemán y Sergio Molina en la producción y Luis M. Rosales
como director, ha comenzado a convertirse en una realidad Nocturna, el Festival
Internacional de Cine Fantástico de Madrid, cuya primera edición tendrá
lugar del 3 al 9 de junio de 2013 en pleno centro de Madrid, en los cines
Palafox, y que nace, según sus promotores, "para cubrir un importante
hueco que los aficionados al cine fantástico y de terror reclamaban".
Nocturna llega a la escena de festivales con la intención de consagrarse "como una de las citas ineludibles para los aficionados al cine fantástico y de terror del país". El evento aspira a estrenar las últimas producciones del género en su más amplio espectro: terror, fantasía, ciencia ficción, thriller, animación. Además, dice que contará con la presencia de invitados de primer nivel. El proceso de selección de películas y cortometrajes a concurso se encuentra abierto, pudiendo enviarse los trabajos vía online a través de la plataforma Movibeta (http://festival.movibeta.com), o haciendo llegar una copia en DVD o Blu-Ray a las oficinas del Festival: Nocturna, Madrid International Fantastic Film Festival. Plaza de Callao, 1, piso 5, oficina 1. 28013 Madrid. Próximamente se harán públicas las bases en la web del festival, www.nocturnafilmfestival.com, que está actualmente en las últimas etapas de desarrollo. Más información, en el e-mail info@nocturnafilmfestival.com.
Nocturna llega a la escena de festivales con la intención de consagrarse "como una de las citas ineludibles para los aficionados al cine fantástico y de terror del país". El evento aspira a estrenar las últimas producciones del género en su más amplio espectro: terror, fantasía, ciencia ficción, thriller, animación. Además, dice que contará con la presencia de invitados de primer nivel. El proceso de selección de películas y cortometrajes a concurso se encuentra abierto, pudiendo enviarse los trabajos vía online a través de la plataforma Movibeta (http://festival.movibeta.com), o haciendo llegar una copia en DVD o Blu-Ray a las oficinas del Festival: Nocturna, Madrid International Fantastic Film Festival. Plaza de Callao, 1, piso 5, oficina 1. 28013 Madrid. Próximamente se harán públicas las bases en la web del festival, www.nocturnafilmfestival.com, que está actualmente en las últimas etapas de desarrollo. Más información, en el e-mail info@nocturnafilmfestival.com.

Álex de la Iglesia y Diego Rafecas producirán La sabiduría, de Eduardo Pinto
El cineasta español Alex
de la Iglesia y el argentino Diego Rafecas producirán La sabiduría, la nueva película del argentino Eduardo Pinto, que se rodará en Buenos Aires y París, previsiblemente
en mayo de 2013. La productora francesa Ferme
Productions formará parte del proyecto, junto a la argentina Zazen Producciones.
La sabiduría es un
thriller con elementos de terror y trasfondo político sobre tres chicas que
dejan Buenos Aires para pasar unos días de descanso en el campo, donde son
perseguidas por un grupo de cazadores. Sofía Gala, Vera Carnevale y la joven
actriz y cantante francesa Olivia Ruiz serán las protagonistas. Diego Rafecas
considera "un honor poder trabajar con Alex de la Iglesia y producir a uno
de los directores más talentosos de la escena local como Eduardo Pinto. Armamos
un buen equipo para poner en pantalla un filme con alto potencial
artístico".
Etiquetas:
Alex de la Iglesia,
Eduardo Pinto,
La sabiduría

De la Iglesia vuelve con ‘Las brujas de Zugarramundi’
Después de haber rodado Balada triste de trompeta y ‘La chispa de la vida’ sin contar con su ayuda, Álex de la Iglesia ha vuelto a contar con Jorge Guerricaechevarría para escribir el guión
de su próximo film, Las brujas de Zugarramundi. Con un reparto encabezado por
dos estrellas como Hugo Silva y Mario Casas, y que complementan Carmen Maura,
Carolina Bang, Terele Pávez, Macarena Gómez, Pepón Nieto, Secun de la Rosa,
Carlos Areces, Gabriel Delgado, Jaime Ordóñez, Javier Botet, Enrique Villén y
Santiago Segura, se trata, según su descripción, de una “comedia histérica y
desaforada, de terror, con señoras malísimas que muerden”, que señala que “está
más cerca de ‘Abott y Costello contra los fantasmas’ que de ‘La semilla del
diablo’”. La película, que se ha rodado durante un periodo de ocho semanas
entre Madrid y Navarra, está previsto que se estrene en la primavera de 2013.
De ‘Dirigido por…’,
diciembre de 2012.

viernes, 21 de diciembre de 2012
Vigalondo rueda su ‘Open Windows’
Después de la tibia
acogida de sus anterior Extraterrestre,
el director cántabro está filmando su debut en inglés, Open Windows, un thriller de suspense con el que ha podido contar
con Elijah Wood, la exactriz porno Sasha Grey y Neil Maskell (‘Kill list’) como
protagonistas. Se trata de una propuesta peculiar, narrada en tiempo real
durante sus 90 minutos de metraje y exclusivamente a través de la pantalla de
un ordenador portátil conectado a internet, para lo que han sido necesaria la
utilización de doce tipos de cámaras distintas (webcam, cámaras de cabeza,
tablets, móviles, cámaras 3D de cartografía, de seguridad, de tráfico, de
satélite, …) y se ha desarrollado un software específico para poder coordinar
las distintas ventanas.
De ‘Dirigido por…’ ,
diciembre de 2012.

Alberto Marini rodará ‘Summer Camp’
El guionista de
Romasanta, la caza de la bestia y Mientras duermes está preparando su primer
largometraje como director, Summer Camp,
cuyo guión ha escrito junto a Danielle Schleif, y que está apadrinado por JaumeBalagueró. Es una historia de infectados, en la línea de Rec, que, según
explica su director, estará llena de terror y de adrenalina. Producen Filmax y Rebelión Terrestre, con la idea de rodar a partir de la segunda
mitad de 2013.
De ‘Dirigido por…’ , diciembre de 2012.
De ‘Dirigido por…’ , diciembre de 2012.
Etiquetas:
Alberto Marini,
Filmax,
JaumeBalagueró,
Summer Camp

lunes, 10 de diciembre de 2012
El CineHorizontes 2012 de Marsella premia a ‘O apóstolo’
El XI Festival de Cine
Español de Marsella, CineHorizontes,
que se ha celebrado del 9 al 17 de noviembre en esa ciudad francesa, ha
galardonado, entre otros, al largometraje O
apóstolo.
En la sección oficial de
largometrajes del festival, en la que competían 7 filmes, un jurado presidido
por Domingo García Cañedo, y formado por Aurélie Vaneck y Myriam Mayer, otorgó
el Grand Prix CineHorizontes 2012 al de animación en stop motion en 3D O
apóstolo, de Fernando Cortizo, que
también se ha alzado con el máximo galardón, recientemente, en el Expotoons de Buenos Aires.
Etiquetas:
Fernando Cortizo,
Marsella,
O apóstolo

Dos coproducciones españolas galardonadas en los Premios Macondo colombianos
En el palmarés de la
segunda edición de los Premios Macondo, los Goyas colombianos, que concede la
Academia Colombiana de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, durante una
gala celebrada en Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano
en Bogotá el pasado 22 de noviembre, se premiaron dos coproducciones españolas:
‘La cara oculta’ y ‘El páramo’.
El thriller psicológico
hispano-colombiano La cara oculta, de Andy Baiz, que partía con el mayor número
de nominaciones (9), hubo de conformarse con dos premios, en las categorías de
mejor actriz de reparto (la española Clara Lago) y mejor sonido (Eduardo Castro
y César Salazar).
Una segunda coproducción
en que participa España, la de terror El páramo, de Jaime Osorio, que contaba
con 8 candidaturas, obtuvo otros dos galardones, en los apartados de mejor
montaje (Sebastián Hernández y Felipe Guerrero) y mejor maquillaje (Andrés
Ramírez).
Etiquetas:
Colombia,
El páramo,
La cara oculta,
Macondo

miércoles, 5 de diciembre de 2012
Víctor Matellano comienza el rodaje de su primer largo de ficción: ‘Wax’
Tras finalizar el
documental ‘Spanish Horror’, el colmenareño Víctor Matellano se ha puesto de inmediato a rodar su primer
largometraje de ficción como director, Wax,
que produce Old Cinema Project. Se
trata de una historia de horror que se desarrolla en un museo de cera, y que se
rueda en exteriores e interiores naturales y decorados de Barcelona, Girona,
Málaga y Madrid.
La historia de Wax,
escrita por Hugo Stuven Casasnovas y el propio Víctor Matellano, trata sobre el
encargo de una veterana productora de televisión a un osado joven que, ante los
supuestos fenómenos extraños que se están produciendo en un museo de cera,
decide pasar una noche solo en el recinto con una cámara, prestando una
especial atención a la figura del Dr. Knox, un cirujano que experimenta
salvajemente con la carne y sangre humanas. Pronto, la sensación de una
presencia extraña no tarda en materializarse. En Wax, que mezcla el found footage con el lenguaje convencional de cine, se
pretende realizar un homenaje a las películas de terror de todos los tiempos, y
especialmente a la figura del actor Vincent Price y al clásico ‘House of Wax’,
de André de Toth.
Wax tiene como protagonistas al joven Jimmy Shaw, y a los veteranos Geraldine Chaplin y Jack Taylor. Completan el reparto Alito Rodgers, Denis Rafter, Yolanda Font y Almudena León. También hay una colaboración póstuma de Paul Naschy, gracias a unas grabaciones de voz y a los efectos especiales. En el equipo técnico del filme figuran reputados nombres como Colin Arthur al frente de los efectos especiales de maquillaje o la oscarizada Yvonne Blake diseñando el vestuario del Dr. Knox. Otros miembros del equipo son Sergio Jiménez (música), Daniel Salas (fotografía), Carmina García (maquillaje), José I. Arrufat (sonido), Hugo Stuven Casasnovas (montaje) y Daniel Reguilón (decoración). La película Wax la produce Andrés Acevedo para la empresa Old Cinema Project.
Wax tiene como protagonistas al joven Jimmy Shaw, y a los veteranos Geraldine Chaplin y Jack Taylor. Completan el reparto Alito Rodgers, Denis Rafter, Yolanda Font y Almudena León. También hay una colaboración póstuma de Paul Naschy, gracias a unas grabaciones de voz y a los efectos especiales. En el equipo técnico del filme figuran reputados nombres como Colin Arthur al frente de los efectos especiales de maquillaje o la oscarizada Yvonne Blake diseñando el vestuario del Dr. Knox. Otros miembros del equipo son Sergio Jiménez (música), Daniel Salas (fotografía), Carmina García (maquillaje), José I. Arrufat (sonido), Hugo Stuven Casasnovas (montaje) y Daniel Reguilón (decoración). La película Wax la produce Andrés Acevedo para la empresa Old Cinema Project.
Etiquetas:
Hugo Stuven Casasnovas,
Jack Taylor,
Paul Naschy,
Víctor Matellano,
Wax

Suscribirse a:
Entradas (Atom)