Por su parte, el jueves 17
de octubre, 2 citas: a las 19:30 h. , la obra maestra El cebo, que dirigió Ladislao
Vajda en 1958, y, a las 23:30 h. , El castillo de Fu-Manchú, que dirigió Jesús
Franco en 1968.
dedicado al Cine Fantástico y de Terror Español, estrenos, comentarios y crítica de películas, noticias, etc. Es el blog de la Enciclopedia del Fantaterror Español www.fantaterror.com
lunes, 14 de octubre de 2013
Próximos pases fantaterroríficos en 8MadridTV
El próximo miércoles 16
de octubre, a las 22:00 h. , 8 Madrid TV proyecta El baile de las ánimas, que
dirigió Pedro Carvajal en 1993.

sábado, 12 de octubre de 2013
viernes, 11 de octubre de 2013
Comienza Sitges 2013
Grand Piano, una
producción catalana con reparto internacional encabezado por Elijah Wood y John
Cusack y dirigida por Eugenio Mira, inaugurará el festival, hoy viernes 11 de
octubre.
En la Sección Oficial a
Competición se verán, entre otras muchas, Gallows Hill, de Victor García, y Open Grave, una producción norteamericana dirigida por el madrileño Gonzalo López-Gallego.
También Sitges ofrecerá la première mundial del thriller
paranormal Mindscape, ópera prima de Jorge Dorado y primera de las producciones
de Ombra, la flamante compañía creada por Jaume Collet-Serra. Mindscape está
protagonizada por el cada vez más cotizado Mark Strong, actor británico al que
se ha visto recientemente en producciones tan populares como ‘Kick Ass’ o ‘Sherlock
Holmes’, al que acompañan Taissa Farmiga (popular hoy por la serie ‘American
Horror Story’) y el veterano Brian Cox, inolvidable villano de ‘X-Men 2’ y
ganador del premio al mejor actor en Sitges 2010 por la película ‘Red’.
La productora catalana Roxbury también traerá a Sitges Enemy,
dirigida por Dennis Villenueve e interpretada por Jack Gyllenhaal, un intenso
thriller paranoico en torno al mito del doble y basado en un relato de José
Saramago.
Dos producciones apuestan
por el talento joven y los nuevos formatos. En primer lugar, Los inocentes, una
producción ESCAC films y que ha sido dirigida por una docena de directores
surgidos de las aulas de la prestigiosa escuela de cine catalana. Los técnicos
del filme también son alumnos de ESCAC, y constituye un homenaje gore y con
grandes dosis de diversión al slasher de los 80, con Alex Batllori, Charlotte
Vega, Diana Gómez y Mario Marzo en los papeles principales. Por su parte,
Hooked Up es la ópera prima de Pablo Larcuen, uno de los ganadores del formato
corto en Sitges 2012 con Elefante, que tiene la peculiaridad de haber sido
rodada con un iphone, con resultados
sorprendentes. Un filme de terror claustrofóbico y malsano, donde dos amigos
verán como una noche de ligue en Barcelona se convertirá en una pesadilla sin
salida.
Manuel Carballo, un
habitual de Sitges –donde ha presentado El último justo y La posesión de Emma Evans– traerá bajo el brazo lo último de la factoría Filmax: el thriller
terrorífico Retornados, que supone una vuelta de tuerca inteligente y original
a la temática zombie. Y Luiso Berdejo –La otra hija– presentará su coproducción USA Violet.
Sitges no olvida a los
más pequeños, pues de la mano de la productora Arcadia Pictures llegará el estreno mundial de Mariah Mundi and the Midas Box, una espectacular superproducción de aventuras basada en la novela de
G.P. Taylor que recupera el estilo clásico del género de obras como Los Cinco,
Tin Tin o Harry Potter. Aventuras juveniles con fantasía y misterio además de
un espectacular reparto encabezado por Michael Sheen, Lena Headey y Sam Neill.
Ya fuera de la sección oficial, Simón Andreu recogerá el Premio Nosferatu que entrega la sección Brigadoon en reconocimiento
a los más de cincuenta años de trayectoria. Su extensa filmografía incluye
películas como La novia ensangrentada, de Vicente Aranda; La muerte camina con tacón alto, de Luciano Ercoli; El asesino está entre los trece, de Javier
Aguirre, que se proyectará en la sección, o Beyond Re-Animator, de Brian Yuzna.
También ha trabajado bajo la dirección de Paul Verhoeven (Los señores del
acero) y Milos Forman (Los fantasmas de Goya), y ha intervenido en estrenos
comerciales como 'Bridget Jones: sobreviviré' o 'Muere otro día', de la saga de
James Bond.
La programación de
Brigadoon acogerá diversos estrenos de películas nacionales: Vampire’s Mark (La
marca del vampiro), de Germán Monzó; Carnívoros, de Manolito Motosierra; Caídos,
de Jaime Herrero; Capa caída, de Santiago Alvarado; DEP: El club, de Juan
Carlos Alcaraz Cañete; Faraday, de Norberto Ramos del Val; La tumba de Bruce Lee; Las aventuras de Jesús María Cristóbal Pequeño, de Gilles Gambino; Making off sangriento - Masacre en el set de filmación, de Gonzalo Quintana; The Lobito, de Antonio Dyaz; el documental Toñito Blanco: Solo, perdido y vicioso, de Xacobeo Sineiro y Nico Campos, acerca del
autor de La matanza caníbal de los gárrulos lisérgicos; Viajes astrales, de Luciano
Berriatúa.
La dilatada y larga
sombra del desaparecido Jesús Franco también se reconocerá en Brigadoon, con el
estreno de dos películas suyas inéditas y codirigidas con la actriz y directora
Fata Morgana, Lascivia (2007) y Monte
de Venus (2006), y el estreno mundial de Revenge of the Alligator Ladies, de
Antonio Mayans y Jesús Franco, finalizada por el actor en base al material que
Jesús dejó grabado para su continuación. También se verán Colegialas violadas, Drácula contra Frankenstein, Sexo caníbal, los documental ‘A ritmo de Jess’ de Naxo
Fiol, y 'Llámale Jess' de Carles Prats y Manel Mayol. La figura de Franco será motivo de un homenaje
en Sitges 2013, con la proyección, en la sección Mondo Macabro, de la película
Miss muerte y el documental La última película de Jess Franco, dirigida por Pedro Temboury , que en Sitges
tendrá su premiere mundial.

También se verá La muerte incierta, homenaje al recientemente fallecido José Ramón Larraz.

martes, 8 de octubre de 2013
Proyección-coloquio de ‘Otro verano’ con su director, Jorge Arenillas, organizada por la Asociación Cines Zoco de Majadahonda
Continuando con los
eventos de presentación del proyecto de reapertura de los antiguos cines Renoir
de Majadahonda, la Asociación Cines Zoco
celebra un nuevo acto el próximo viernes 11 de octubre, en la sala de
proyecciones de la Biblioteca Francisco Umbral, sita en calle las norias, 39,
de Majadahonda, a partir de las 18 horas. Tras la presentación, actualización y
preguntas sobre el estado del proyecto, se proyectará Otro verano, dirigida
por Jorge Arenillas, que, junto a su guionista Juan Manuel Cuerda, mantendrán
un coloquio sobre la misma con el público asistente.
‘Otro verano’ ha estado
presente en festivales tales como el Fant
de Bilbao, el primer Nocturna
madrileño o el Fantasporto, entre
otros.
La apertura de puertas tendrá lugar a partir de las
17:30 y la entrada es libre hasta completar aforo (100 personas).
Etiquetas:
Jorge Arenillas,
Juan Manuel Cuerda,
Otro verano,
Proyecciones

Suscribirse a:
Entradas (Atom)